¿Qué Es La Firma Electrónica?

En Fedok te lo explicamos de la manera más simple.  

Al hacer un trámite que requiera validar tu identidad normalmente utilizas la firma manuscrita para decir “yo soy yo el/la que firma”, así mismo, cuando el documento necesita tener mayor validez legal acudes a una notaría para certificar tu firma.  

En Fedok transformamos esos procesos en una firma totalmente digital, es decir, tu firma totalmente valida y legal, pero en un simple clic. ¿Cómo así de fácil? La firma electrónica es el equivalente electrónico a una firma manuscrita, es decir, a través de un conjunto de datos digitales se identifica al firmante de un documento electrónico y vincula la identidad del usuario con el documento firmado.

 

En palabras simples la firma electrónica válida que tú eres quien firma un documento, pero ¿Cómo validan mi identidad? En Fedok contamos con distintos protocolos de seguridad que nos permiten validar tu identidad, por ejemplo: con tu Rut, número de documento, clave única, entre otros. El protocolo de seguridad dependerá del documento que requieras validar.

 

Y esto no lo decimos nosotros, porque en Chile, la firma electrónica está vigente como herramienta legal desde 2002. Esto, a través del amparo de la Ley Nº 19.799, sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación.

chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, soy Andrea,
Gracias por comunicarte con Fedok, déjame un mensaje y me comunicaré a la brevedad posible.