¿Conoces El E-Government?

En Chile en los años 2000 se empezó a hablar de este concepto “E-Government” o gobierno electrónico. El E-Government o Gobierno electrónico, se refiere a que los servicios públicos se manejan electrónicamente con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En teoría es transformar o extrapolar procesos que normalmente se hacen de manera presencial al mundo digital. En ese entonces la idea era modernizar el funcionamiento de todo el sector público y mejorar la participación de los ciudadanos en esta.

En el año 2019 fue publicada la Ley 21.180 que entró en vigencia el año 2021 y que “modifica las bases de los procedimientos administrativos para su transformación y digitalización, impulsando que las solicitudes digitales sean la norma y las presenciales constituyan la excepción, apoyándose en el principio de interoperabilidad para una mejor integración entre instituciones públicas”

Actualmente, ya con un poco de avance en el tema se habla de una “Transformación Digital del Estado al servicio de las personas”, es decir se entiende como el uso estratégico de tecnologías y la colaboración, como herramientas importantes para un Estado moderno y eficiente, que contribuya a una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos. Pero ¿qué tanto hemos avanzado en el tema? Veamos algunas cifras según el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia.

Cifras destacadas en Chile
  • 70% Trámites digitales En el Estado
  • 2.392Trámites Digitalizados para personas
  • 1.071Trámites con ClaveÚnica para autenticación
  • 332 Instituciones con Coordinador de Transformación Digital
  • 776 Oficinas de Partes Utilizando DocDigital

Si quieres conocer más información al respecto puedes hacer clic aquí

chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, soy Andrea,
Gracias por comunicarte con Fedok, déjame un mensaje y me comunicaré a la brevedad posible.